Japón desarrollará ascensor espacial

Lo que no se les ocurre a los chinos se le ocurre a los japoneses. Y a éstos últimos se les ha ocurrido nada menos que crear un "ascensor espacial" que llega a los 36.000 kilómetros de la Tierra.

Los científicos han iniciado sus esfuerzos por hacer de este sueño una realidad: La humanidad puede entrar en el Universo directamente en “ascensor espacial” en lugar de contar con el apoyo de cohete. Según el diario “Asahi Shimbun”, y noticia aparecida en "Pueblo en Línea"
, en el equipo de investigación del “ascensor espacial”, reunido ya en Japón, realizará la Primera Convención Internacional de Tokio para reclutar investigadores de ultramar.
Los científicos se proponen lanzar un satélite estático al espacio a 36.000 kilómetros sobre el ecuador de la Tierra y desde el satélite estático baja un cable de nanomaterial, realizado con nanotubos de carbono, que es casi 50 veces más resistente quwe el acero. Aprovechando este cable, se instalará un ascensor para subir y bajar, de manera que esté hecha una nave espacial tipo ascensor.

Con el propósito de llegar a un equilibrio para evitar que el satélite estático sea arrastrado hasta la superficie de la Tierra por el excesivo peso del ascensor, se propone tender otro cable y dejar la parte superior del cable en suspensión, con miras a aliviar la atracción de la Tierra que soporta el “ascensor espacial”. De esta manera, la longitud total de cables llegará a 100.000 kilómetros, lo que supone una cuarta parte de la distancia total entre la Tierra y la Luna. El lanzamiento de un cohete necesita una gran cantidad de combustibles para librarse de la atracción de la Tierra, mientras que el “ascensor espacial” no lo necesita, más la corta distancia, el costo será 1% de los gastos del viaje espacial de la actualidad. Se preve que el monto de los gastos de construcción de esta obra llegará a un billón de yenes, es decir, unos 6.700 millones de euros.

Pero, ¿cuál es el propósito de éste ascensor?, serán las vistas porque no creo que la gente se quede a vivir allá arriba.
Además, ¿con qué energía propulsarán el ascensor?, y sobretodo ¿a qué velocidad subirá?...porque problemas para bajar no tendrá.
Si tomamos de ejemplo el ascensor más rápido construido hasta ahora, instalado en el rascacielos Taipei 101, en Taiwán, que asciende a una velocidad de 60 Km/hora, tardaríamos en llegar a nuestro destino en el cielo a 36.000 kilómetros...solamente 25 días. Espero que la velocidad sea mucho mayor...y que se lleven comida para el viaje.

0 comentarios:

Publicar un comentario

comen